Envíos
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
Trabajos de investigación
Los artículos deberán estar escritos en español utilizando Microsoft Word (Times New Roman
12, espacio 1,5). Los trabajos podrán tener entre 3.000 y 5.000 palabras y deberán incluir un
resumen en español (entre 90 y 250 palabras).
Estilo y referencias
Las citas numeradas deben insertarse como notas al final del documento. Las referencias deben
estar ordenadas alfabéticamente por apellido del autor, escrito en letras mayúsculas.
Artículos en revistas científicas | AUTOR | titulo |revista | volumen | numero | año | pagina (s)
PAPANICOLOPULU, I., “The Note on Maritime Delimitation in a Multizonal Context: The Case of the Mediterranean”, Ocean Development and International Law, Vol. 38, nº 4, 2007, pp. 13-30. |
Capítulos de libro | AUTOR | titulo | en | editor(es) | título | editorial | ciudad | año | página(s)
ROSE, F., “The Evolution of the Species” en BURROWS, A. and RODGER, A., (eds.), Mapping the Law: Essays in Memory of Peter Birks, Oxford University Press, Oxford, 2006, pp. 16-17. |
Informes | AUTOR | título | número de informe (si hay) | entidad que publica | fecha | página(s)
BEDFORD, D., “Enterprise information architecture: An overview”, Informe nº WA-RD 896.4, Washington State Department of Transportation, 2017, p. 27. |
Libros | AUTOR | titulo | editorial | ciudad | año | página(s)
CURRIE, J., Public International Law, Irwin Law, Toronto, 2008, pp. 14-23. |
Páginas webs y blogs | AUTOR | título | nombre página web/blog | fecha | fecha de consulta
PRANTL, J. and KYSEL, I.M., “Generous, but Equal Treatment? Anti-Discrimination Duties of States Hosting Refugees Fleeing Ukraine”, EJIL:Talk!, Blog of the European Journal of International Law, 2 de mayo 2022, consultado 19 de noviembre de 2022. |
Periódicos | AUTOR | título | periódico | fecha
SMITH, I., “The Last Minute”, The Times, 1 de julio 2018.
AUTOR | título | periódico | fecha | url | fecha de consulta
LOADER, I., “The Great Victim of this Get Tough Hyperactivity is Labour”, The Guardian, 19 de junio 2008, www.guardian.co.uk/ commentisfree/2008/jun/19/justice.ukcrime, consultado 19 de noviembre de 2009. |
Ponencias | AUTOR | título | evento | ciudad| fecha | página(s)
BORROWS, J., “Remedying Reliance: The Future Development of Promissory and Proprietary Estoppel in English Law”, Obligations III Conference, Brisbane, 3 de julio de 2006, p. 25. |
Tesis (no publicadas) | AUTOR | título | tipo de documento académico | universidad | año | página(s)
HERBERG, J., “Injunctive Relief for Wrongful Termination of Employment”, tesis doctoral, Universidad de Oxford, 1989, p. 17. |
Documentos de Naciones Unidas | AUTOR | titulo | fecha | UN Doc | número de documento
AGNU, Reglamento de la Asamblea General, 2008, UN Doc A/520/Rev.17 |
Jurisprudencia | Deberá citarse la jurisprudencia nacional e internacional según el sistema de cada Corte o Tribunal. |
Legislación de la UE | Reglamento (CE) n° 139/2004 del Consejo, de 20 de enero de 2004, sobre el control de las concentraciones entre empresas [2004] OJ L24/1. |
Tratados | Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, adoptado 16 de diciembre de 1966, entrada en vigor 23 de marzo de 1976, 999 UNTS 171. |
Guía de estilo general
Cursiva | Se puede poner en cursiva palabras o frases extranjeras poco comunes. |
Fechas | Las fechas, incluidas las mencionadas en las notas a pie de página, deben escribirse en la secuencia día-mes-año, sin puntuación interna (23 de abril de 1996). |
Números | Los números del 1 al 10 se deben escribir con letras. Para todos los demás números, se utilizan cifras. También se escriben los números enteros seguidos de cien, mil, millones, etc. |
Ortografía | Se debe consultar el Diccionario de la RAE si surgen dudas. |
Pies de página | Cuando se aluda a una nota a pie de página en una referencia posterior, debe dirigirse a ella a través de una referencia cruzada (ibid, op. cit.) y, si es necesario, la referencia precisa.
Ibid sólo podrá utilizarse en referencia a la nota inmediatamente anterior. Si hay más de una cita en la nota anterior, op. cit. debe usarse para indicar a qué cita se refiere. |